lunes, 16 de marzo de 2015

Comunidades virtuales su potencial en la educación

Introducción

En este breve escrito se abordara la importancia de las comunidades virtuales y de la importancia que estas tienen en el ámbito educativo. Ya que como todos sabemos pueden ser una herramienta sumamente útil ya que tiene la posibilidad de compartirnos información entre todos los miembros de la comunidad y más allá de ella, hasta de guardar la información y para que de esta forma sea duradera y muy práctica al momento de consultar.

Sin duda pienso que estas comunidades deberían de estar implementadas en todos los centros escolares que sean posibles, de esta manera el niño se ira familiarizando con las tecnologías de la información e ir comprendiendo la importancia que estas pueden tener, así como el funcionamiento de ellas para un uso posterior.

El contenido que a continuación se expone, es principalmente las funciones de una comunidad virtual así como el potencial educativo que esta puede llegar a alcanzar, de igual forma se mencionaran sus más notables características y la credibilidad y el manejo que estas  poseen por parte de un profesor, la intención no es hacer un recetario de las comunidades virtuales si no simplemente dar a conocer un poco más acerca del tema y de las funciones y gran ayuda que estas pueden aportar tanto a al cuerpo docente como a todo el alumnado.







Comunidades virtuales, como  son y para qué sirven
Las palabras “comunidad virtual” y “Ciber comunidad”, han sido conectadas, e interpretadas de muchas maneras, estas son algunas formas de las que la han tratado de llamar “Relaciones web” por Cliff Figallo, en su libro Hosting Web Communities, o en 1999 la informática Mihaela Moussou, con su experiencia en formación de comunidades cibernéticas, describió a las “Comunidades virtuales como un lugar en el que se aceptan todos los estilos individuales, y se llena un vacío donde se necesita, para sostenerse a sí misma, y así ser mejor para el bien común” pero en resumen, ¿que es una comunidad virtual?
Es el conjunto de gente, en un espacio “On line” (En línea), donde puedes comunicarte, conectarte, jugar, o conocer a otras personas, desde ese punto, el resto te queda a ti... Tu comunidad será lo que tú y los otros miembros hagan de ella

Estructura y dinámica de la comunidad

Las comunidades online, usualmente tienen un tema común a discutir, un usuario postea una pregunta, o algún tema, después algún otro usuario responde a otro participante, en la discusión o para contestar la pregunta que había sido originalmente planteada, , sea una comunidad , este tipo de sistema online de comunidad pregunta-respuesta tiene unas características muy importantes,, primero no está compuesta precisamente por sus usuarios para formar lazos, si no que refleja a los miembros de la comunidad, sus intereses compartidos, y si es una comunidad centrada en preguntas, respuestas, aporte social o discusión, la razón por la que un usuario responde un tema, es usualmente porque hay algún tipo de interés en el contenido del tema




El potencial educativo de las comunidades virtuales

Pertenecer a una comunidad online, ofrece a los maestros la oportunidad de intercambiar ideas, hacer conexiones con un mayor alcance a personas, que la que tendría una red colaborativa, la popularidad que crece de comunidades con maestros y estudiantes significa que necesitamos entender, como funcionan y determinar el rol que podría desenvolver en la carrera profesional del maestro y así resultando con una forma más efectiva de educar

LMS
Un sistema de gestión de aprendizaje  es una aplicación de software o tecnología web, que usa un plan, implementa, y acceso a específicos sistemas de aprendizaje, normalmente, un sistema de gestión de aprendizaje  provee un instructor con una manera de crear y entregar contenido, monitorear la participación del estudiante, y calificar la actuación del estudiante durante el curso, también un sistema de gestión de aprendizaje puede también proveer, a los estudiantes con la habilidad de usar formas de educación interactivas tales cual, discusiones, videoconferencias, y foros de discusiones,


Red Social
Uno de los mejores desarrollos en la web han sido las redes sociales, una red social te ayuda a conectar con amigos y familia, compartir ideas, imagines, videos, y más información personas con un grupo de amigos, o un grupo más grande de gente, depende las configuraciones que selecciones, algunas redes sociales como Facebook, LinkedIn, y MySpace, son grandes maneras de mantenerte en contacto con amigos y familia, y también hacer más conexiones con gente basados en gustos, profesiones, o intereses similares, hay muchas redes sociales a las que te puedes unir, tales como Facebook, twitter, LinkedIn, Pinterest, flickr, myspace, reddit, 4chan…
sin herramientas tales como esta, la comunicación de forma tan rápida, no podría ser alcanzada.

Credibilidad del maestro frente a sus publicaciones en las comunidades virtuales

Sin duda debemos saber que la credibilidad y confiabilidad del maestro está totalmente en duda en una comunidad virtual, y no es  a modo personal si no que en estas comunidades muchas veces se está expuesto a la duda por el simple hecho de que nadie se puede ver cara a cara, no hay manera de confrontar o institucionalizar opiniones en persona.

Pero de igual manera es cierto que la mejor arma para tener una mayor credibilidad son las referencias bibliográficas que podamos mostrar, es decir siempre tener un sustento base acerca de los que se está hablando y de esta manera tener argumentos los cuales sustenten el trabajo que se está exponiendo.

También es importante la retroalimentación ya que de esta manera al haber dudas es relevante que estas sean contestadas, algunas comunidades virtuales presentan este mecanismo en el que se puede llevar a cabo y de formar correcta la retroalimentación por parte del expositor como de la persona que le está leyendo.












Conclusión

A manea de conclusión, me gustaría cerrar este breve ensayo dejando en claro que desde mi perspectiva es realmente importante que las comunidades virtuales sean consideradas y tomadas con el valor que merece, ya que en muchas de las ocasiones me parece que no obtienen el valor que deberían tener, ya que como ya lo mencione puede ser una herramienta realmente útil para un sector grande de la población escolar, si no es que para toda.

Por esta razón es importante tomar en cuenta el potencial educativo que pueden  tener las comunidades virtuales, pero también es interesante saber de qué manera pueden ser manejadas en el sector primaria, por que como todos sabemos se deben empelar de forma dinámica y de manera en la que el niño se interese por conocer las comunidades virtuales y que le sean agradables al momento tanto de manejar como de explorarlas.

Sin duda deben ser una pieza fundamental al momento de compartir información, tal vez sería interésate que con los temas más pesados o que sean más “aburridos” sea cuando se implemente el uso  de las comunidades virtuales, de este modo el niño puede hacer de ese tema algo más interesante al tener de por medio a las tecnologías de la información, así como al momento de que compartan la información entre sí.

Espero que mi más grande intención se cumpla, ya que me interesa demasiado que se tome en cuenta la importancia de las comunidades virtuales y de cómo estas pueden ser un gran potencial en la educación, si se manejan adecuadamente pueden llegar a ser una herramienta de gran utilidad así como muy eficaz al momento de implementarlas en un salón de clases y que puede brindar muchísima ayuda a maestros y alumnos, así como la preparación para el manejo de programas más avanzados en cuanto a tecnología informática.



Luz Alicia Santos Hernández

Bibliografía

Smith Marc A., Kollock Peter. “Comunidades en el ciberespacio”.

Galvani Iván Horacio “La vida cotidiana en el ciberespacio”

9 comentarios:

  1. Luz me agrado tu ensayo pues das a conocer un poco más acerca del tema y de las funciones que tienen las comunidades virtuales muy bien :)

    ResponderEliminar
  2. Hola Luz. Me parece buena la manera en que expones la importancia sobre las comunidades virtuales en la educación, concuerdo en que son de gran utilidad para el profesorado y para el alumno; además de que este tipo de comunidades las encontramos e interactuamos con ellas en nuestra vida cotidiana. Saludos

    ResponderEliminar
  3. Luz, considero que tu ensayo es bueno , cuenta con los elementos asignados, ademas me agrada porque contiene tus puntos de vista precisos en cuento al uso se le puede dar a las comunidades y de qué manera el docente las pude utilizar para generar otros tipos de actividades que pueden ser mas didácticas y salir de la rutina con los alumnos.

    ResponderEliminar
  4. hola luz
    la manera en que expones tu ensayo me parece muy enriquecedor, ya que profundizaste en lo que son y para que sirven las comunidades virtuales en la educación, ademas las aportaciones que realizas en como debería ser el uso adecuado me parece un punto de suma importancia.

    ResponderEliminar
  5. hola luz
    Me gusta porque en tu ensayo, lo dividiste por apartados. cumpliste con todos los temas que la maestra marco y en la conclusion escribes sobre tus puntos de vista y resumes todo el desarrollo

    ResponderEliminar
  6. Hola luz, tu ensayo expone claramente la informacionde las comunidades virtuales, asi de como ligas esta informacion con tus ideas propias

    ResponderEliminar
  7. Hola luz, tu ensayo me parece muy concreto, queda muy claro lo que es una comunidad virtual, me agrada la importancia que le das en la manipulación que debe de tener el docente y alumno.

    ResponderEliminar
  8. Hola Luz me agrada tu ensayo, das tus puntos de vista y tu información es muy completa, das a conocer que son las comunidades virtuales y la utilidad que se le da por parte del profesorado.

    ResponderEliminar
  9. El escrito que presentas esta muy completo, se nota que tienes un buen manejo del conocimiento sobre el tema y las ideas que expones son muy claras.

    ResponderEliminar